Hoy nos vamos a la cocina a preparar un curri de verduras vegetariano de lo más sano y de lo más rico, es típico de Goa y su nombre en hindú es ‘kath katha’ la receta la he sacado del libro de Camellia Panjabi, ‘los 50 mejores currys de la India’ que es una biblia del curri y del que he aprendido una barbaridad, es mi libro de cabecera y lo he utilizado muchísimas veces para elaborar todo tipo de curris.
La receta del curri de verduras:
Me encanta el curri, un guiso muy especial y al igual que los ingleses lo he integrado en mi cocina como un plato más de mi repertorio. Me preparo mis propias masalas (mezclas de especias) en el momento de cocinar y no siempre utilizo la leche de coco, el yogur también está muy presente.
Es un guiso delicioso en el que vamos a dejar las verduras al dente, las vamos a acompañar de una salsa untuosa elaborada con leche de coco, en el siguiente epígrafe te cuento la cantidad de propiedades y beneficios que tiene.
Con este conjunto vamos a lograr un plato super sano y delicioso, fácil de preparar y con un resultado espectacular, pero no te engañes todos los platos que llevan mucha verdura tienen su curro, ya que las tienes que lavar, pelar, cortar y cocinar, y es una tarea un poco tediosa y pesada pero imprescindible.
Para que entiendas que es, de donde viene y como se preparan los diferentes curris te dejo este post que es de lo más ilustrativo.
Curri hindú, todo lo que necesitas saber para que te salga perfecto
Bondades de la leche de coco:
Esta maravilla gastronómica la vamos a obtener rallando la pulpa del coco maduro rallada, después se exprime y se cuela y lista para utilizarla, es un líquido y blanco.
Hay que tener claro que no es el líquido acuoso que hay dentro del coco sino la pulpa del coco Machacada y exprimida. Es cremosa y con un sabor dulce y aromático a coco es perfecta para sustituir a la leche lleva acá en muchas elaboraciones culinarias, según sea su textura encontraremos diferentes variedades desde líquida hasta una crema espesa.
La leche de coco, además de su delicioso sabor y versatilidad culinaria, ofrece una interesante variedad de minerales y vitaminas que contribuyen a sus beneficios para la salud. Aquí te detallo los principales:
De coco vamos a encontrar con gran cantidad de minerales que nos ayudarán al buen desarrollo de nuestra alimentación y el bienestar de nuestro cuerpo como el manganeso el fósforo, el potasio el hierro magnesio, zinc, cobre y el manganeso
También cuenta con Vitaminas del grupo B, como la B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico) y B6 (piridoxina). Vitamina C y E
A la leche de coco se le atribuyen propiedades antioxidantes antiinflamatorias de antimicrobianas es una alternativa excelente para las personas que tienen problemas con la lactosa y no nos olvidemos que al tener un alto contenido en electrolitos ayuda a rehidratación del cuerpo después del deporte o de grandes esfuerzos.
Hay que tener en cuenta cuándo consumes leche de coco qué es rica en grasas saturadas por lo que debes de comerla con moderación.
Tu puedes hacer la leche de coco en casa, es sencillo, abre el coco que es más fácil de lo que te crees, mira este post y me darás la razón Técnicas de cocina: abrir un coco, cortar en brunoise y no morir en el intento con vídeo. Despues ponlo en el vaso de la batidora, tritura y con un gasa exprime y sácale todo el jugo y ya esta lista.
El vocablo ‘curri’:
Llevo años utilizando el vocablo ‘curry’ para referirme a este guiso, pero mirando en el diccionario de la RAE, he descubierto que en español la palabra correcta es ‘curri’ que definen como: ‘Condimento originario de la India compuesto por una mezcla de polvo de diversas especias, y añaden como palabra sinónimo o afín el término ‘curry’.
Seria locura modificar todas las recetas del blog, así que a partir de ahora adiós a la ‘y griega’ y viva la ¡i latina’.
- Categoría: plato principal o entrnate
- Estilo: cocina hindú sana
- Ingrediente principal: verduras
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: medio
- Dificultad: baja
- Esta receta está cocinada sin frutos secos, sin lactosa, sin gluten, sin huevo
- Este plato está elaborado por Concha Bernad
Ingredientes para preparar curri de verduras vegetariano para cuatro comensales
- Cebollas, 2 medianas
- Aceite de oliva virgen extra, ml
- Leche de coco, 200 ml
- Guindillas rojas seca, a tu gusto
- Cilantro,10 granos
- Clavos de olor, 1
- Pimienta negra, 10 granos
- Cúrcuma, 1 cucharita
- Palo de canela, palo de cm
- Laurel, 1 hoja
- Hojas de curry
- Macis o de nuez moscada,
- verduras variadas cortadas en dado
- Zumo de Lima o limón
- Caldo de verduras la cantidad necesaria
Verduras:
- Zanahorias, 3 zanahorias pequeñas, peladas y enteras
- Patatas de guarnición, 4
- Calabacín, 1 pequeño (unos 200 g)
- Berenjena, 200 g
- Judías verdes, 200 g
- Judiones de la granja precocidas o tu alubia preferida, 200 g
- Guisantes, 150 g
- Tomates cherry
¿Cómo preparar el mejor curri de verduras vegetariano?
Elaboración:
El curri:
- Poner a reducir la leche de coco a la mitad.
- Picar una de las cebolla en brunoise .
- Poner una cucharada de aceite en una sartén antiadherente añadir las guindillas y las especies tostar 3 minutos y retirar de la sartén.
- Agregar la cebolla cortada en brunoise, pochar hasta que este tierna y jugosa
- Incorporar a esta mezcla la leche de coco reducida y las especias, dar un hervor y en un robot triturar hasta hacer un puré, colar.
- Añadir las hojas de laurel y las de curry, reservar.
Las verduras:
- Llevar el curry al fuego, añadir el caldo y llevar a ebullición
- Incorpora las verduras en orden desde las más duras a las más blandas para respetar los tiempos de cocción, empezar por las zanahorias después las patatas, las berenjenas, el calabacín, continuamos con las judías verdes, la otra cebolla cortada en rodajas finas y terminamos con los guisantes.
- Cocer a fuego lento, destapado, hasta que se complete la cocción.
- Rocía con un chorrito de zumo de limón una vez fuera del fuego.
- Parte los tomates cherrys por la mitad, sazónalos y extiende por encima del curri, queremos obtener un toque fresco.
- Deja reposar y sirve muy caliente.
¿Consejos para que te salga genial curri de verduras vegetariano?
Si no tienes hojas de curry omítelas, puedes añadir si quieres unas hojas de limonero también le aporta mucho sabor.
Es importante dorar las especias para que suelten todos sus aromas y nos perfumen el plato a tope, pero ten cuidado este trabajo es rápido con un minuto será más que suficiente, ¡mucho ojo! las especias se queman a la velocidad del rayo.
No te pierdas mis recetas con verduras o mis curris.
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook, Threads o X para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
No hay comentarios
You can post first response comment.