Vamos a preparar un arroz casero con costillas, tomate y toque de azafrán que queremos que sea un plato único, ya que cuenta en su haber con las proteínas de las costillas, los hidratos del arroz, las vitaminas de los vegetales y el sabor increíble mi super caldo de pollo, si pinchas en el rojo encontraras una buena receta para prepararlo delicioso.
Este es un arroz muy sencillo y fácil de hacer, en total vas a tardar 16 o 17 minutos, utiliza un buen grano redondo, de Calasparra o de la Albufera son mis preferidos.
En estos posts vas a encontrar mucha información sobre el arroz, te será muy útil cuando vayas a trabajarlo
- El arroz: introducción, historia y características
- El arroz: variedades y clasificación
- El arroz: decálogo, elementos, formas y recipientes para cocinarlo a la perfección
Vamos a cocina a preparar este rico plato y no te pierdas los consejos al pie de la receta.
- Categoría: plato principal
- Estilo: cocina casera
- Ingrediente principal: arroz
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: medio
- Dificultad: baja
- Esta receta está cocinada sin frutos secos, sin lactosa, sin gluten, sin huevo
- Este plato está elaborado por Concha Bernad
Ingredientes para preparar arroz casero con costillas, tomate y toque de azafrán para cuatro comensales
- Arroz, 320 g ·4 tazas – 90 g por comensal
- Tomates maduros, 1 kg
- Cebolla, 1 cortada en brunoise
- Costillas de cerdo, 600 g cortadas en trozos del tamaño de un bocado
- Vino blanco, 100 ml de calidad
- Pimiento rojo, ½
- Pimiento verde, ½
- Ajo, 2 dientes
- Azafrán, 7 hebras
- Tomillo, 3 g
- Orégano, 3 g
- Perejil fresco, 1 cucharita muy picado
- Caldo de carne, 1 litro
- Sal
- Pimienta negra recién molida
¿Cómo preparar arroz casero con costillas, tomate y toque de azafrán?
Mise en place:
- Pelamos y cortamos los tomates en concasse (cubos pequeños).
- Picamos la cebolla y el ajo en brunoise (cuadrados minis).
- Cortamos las costillas trozos del tamaño de un bocado.
- Troceamos los pimientos en bastones pequeños.
Elaboración:
- Sazonamos las costillas con sal y pimienta.
- En una cazuela con aceite, sofreímos las costillas con un poquito de aceite para que suelten todo el sabor, cuando se hayan dorado por todos los lados, las retiramos.
- En la misma cazuela, añadimos más aceite y preparamos un sofrito incorporado la cebolla y el ajo, cocinamos hasta que empiece a estar blanda.
- Añadimos los pimientos, seguimos cocinamos hasta los pimientos estén al dente duro.
- Cuando esté hecho añadimos las costillas, dejamos unos minutos que se calienten.
- Regamos con el vino y esperamos hasta que se evapore.
- Agregamos el tomate, espolvoreamos el tomillo y el orégano y continuamos al fuego unos minutos.
- Calentamos el caldo
- En el mortero machacamos el azafrán con sal y lo añadimos al caldo
- Cubrimos con caldo y las cocinamos hasta que las costillas estén tiernas
- Incorporamos el arroz, mezclamos bien, nos aseguramos que la cantidad de caldo es la correcta, tres vaso de caldo por uno de arroz.
- Cocinamos el arroz hasta que este al dente, apagamos y dejamos reposar
- Espolvoreamos con un poco de perejil fresco en el momento de servir.
¿Consejos para que te salga genial el arroz casero con costillas, tomate y toque de azafrán?
Es importante que cuando prepares el sofrito la cebolla nos quede ponchada, casi empezando a dorarse, así conseguiremos que se integre en la salsa y no se note al comerla.
Los pimientos los dejaremos al dente duro, que se terminen de cocinar mientras estés cocinando las costillas.
Pide en tu carnicería una tira de costillas de cerdo, si es de cerdo Durok mucho mejor que está muy rico, después pídele a tu carnicero que te las corte del tamaño de un bocado.
Las hierbas pueden ser secas o frescas, yo las prefiero frescas, pero este punto lo dejo a tu gusto, también dejo a tu elección la cantidad de sal y pimienta.
No te pierdas mis recetas con arroz, costillas o con cerdo
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook, Threads o X para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
No hay comentarios
You can post first response comment.